[Ebook – PDF] – Presupuestos planificación y control
ESPAÑOL | PDF | Pearson Educación | 2008 | 6 Edición
Welsch – Hilton – Gordon – Rivera | ISBN 9702605512
COD REF: 1000111573.RAR // PASS – CONTRASEÑA: L1BR05@YUD4.1NF0
Ebook Presupuestos planificación y control – Descripción y contenido
CONTENIDO: El proceso administrativo – Los fundamentos de la planificación y control de utilidades – El proceso de planificación y control de utilidades – Aplicación de la planificación y control integral de utilidades – Planificación y control de entradas : ventas y servicios – Planificación y control de la producción : inventarios de producción en proceso y de artículos terminados – Planificación y control de las compras y de la utilización de materiales : empresas fabricantes y no fabricantes – Planificación y control de los costos de la mano de obra directa – Planificación y control de gastos : gastos indirectos de fabricación, costos de calidad del producto y gastos de distribución y de administración – Presupuestos flexibles de gastos : conceptos, desarrollo y aplicación – Planificación y control de desembolsos de capital – Planificación y control de los flujos de efectivo – Terminación y aplicación del plan de utilidades – Análisis de costo-volumen-utilidad y de contribución
Desde hace un par de décadas, el libro Presupuestos: Planificación y control de utilidades se ha convertido en un clásico tanto entre los estudiantes como entre quienes se interesan en el tema de los presupuestos. Una de sus principales aportaciones es la profundidad con la cual aborda todos los temas relacionados con esta vital herramienta administrativa. Los cambios que se han presentado en el mundo de los negocios, aunado a la dinámica con la que se mueven ahora todas las empresas, han provocado que los libros de texto se presenten ahora con un enfoque más concreto y actualizado. En esta nueva edición hemos revisado minuciosamente todo el texto para adaptarlo a estos cambios que exigen los tiempos actuales.
Esta nueva edición incluye un disco compacto con un libro de Excel que contiene los datos para seguir el ejercicio presentado en el capítulo 4, con el cual se podrán realizar simulaciones ante cambios en las variables. Este libro de Excel fue elaborado por el MSI y MBA Armando López Sánchez.
También hemos creado un apéndice, totalmente nuevo, con temas de actualidad como el concepto Justo a Tiempo, el Costeo basado en actividades y el Método indirecto del flujo de efectivo, así como el papel que juegan los presupuestos dentro de la administración estratégica y los objetivos y el presupuesto flexible dentro de este contexto. Esperamos que esta edición, totalmente revisada, cumpla con los objetivos que se pretenden: crear un libro sobre presupuestos de fácil lectura, concreto y actualizado.
Las dos funciones primordiales de los gerentes de una entidad son las operaciones de planificación y control. En los negocios, en el gobierno y en la mayoría de otras actividades de grupo, se emplea en forma generalizada un sistema de planificación y control (denominado también presupuestación administrativa) en el desempeño de las responsabilidades de planificación y control a cargo de la administración. El propósito de este capítulo es ofrecer una visión panorámica del proceso administrativo y establecer dicho proceso, junto con la estructura organizacional de la entidad, como la base para un eficaz sistema de planificación y control. En el libro utilizamos el término descriptivo planificación y control integral de utilidades. Otros términos que se emplean en el mismo contexto son presupuestación en los negocios, presupuestación de la dirección (o gerencial) y presupuestos. Para nuestros propósitos, el término planificación y control integral de utilidades se define como un enfoque sistemático y formalizado para el desempeño de fases importantes de las funciones administrativas de planificación y control. Específicamente, comprende: 1) el desarrollo y aplicación de objetivos generales y de largo alcance para la empresa; 2) la especificación de las metas de la empresa; 3) un plan de utilidades de largo alcance desarrollado en términos generales; 4) un plan de utilidades de corto plazo detallado por responsabilidades asignadas (divisiones, productos, proyectos); 5) un sistema de
informes periódicos de desempeño detallados por responsabilidades asignadas; 6) procedimientos de seguimiento. A lo largo de este capítulo resaltamos aquellos aspectos del proceso administrativo directamente relacionados con la planificación y el control integral de utilidades.
Tanto las empresas mercantiles como las no mercantiles deben tener objetivos y metas. En las organizaciones mercantiles, las orientaciones primordiales a las metas son: 1) el rendimiento sobre la inversión y 2) la contribución a la mejoría económica y social de un medio ambiente más vasto. En igual forma, las empresas no mercantiles tienen objetivos específicos, como el cumplimiento de una misión dada, dentro de limitaciones especificadas de costos. En ambos casos, es esencial que los administradores de la empresa, así como otras partes interesadas, conozcan los objetivos y las metas, pues, de lo contrario, será imposible la eficaz guía administrativa de las actividades y la medición de la efectividad con la cual se realizan las actividades deseadas. Las responsabilidades de la administración por la especificación y la articulación de metas y objetivos son, por lo tanto, fundamentalmente idénticas tanto en las empresas mercantiles como en las no mercantiles. Las responsabilidades generales de la administración esencialmente se conforman con un patrón común, cualquiera que sea el tipo de la empresa de que se trate.
El éxito de una empresa —mercantil u otra organización— depende de la gente relacionada con la misma, incluyendo tanto a los administradores como a los demás empleados, ya que todas estas personas se encuentran comprometidas de manera importante en el logro de los objetivos de la empresa. Así pues, la “gente” constituye la parte más crítica de la administración —no la tierra, los edificios, el equipo o los materiales. Desarrollar un personal eficaz, crear un ambiente auténtico de trabajo y motivar positivamente a la gente determina, en gran medida, el éxito de la mayoría de las empresas. La importancia de involucrar a la gente en el proceso administrativo en 3M la expresa el principal funcionario ejecutivo de la compañía en un artículo publicado en Management Accounting. La Minnesota Mining and Manufacturing Company (3M) fue citada por Peters y Waterman como una de las compañías más eficaces del mundo en su libro In Search of Excellence
ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL
OPCIONES DE DESCARGA
****************************************************************
Alternativa 1 – Alternativa 2 – Alternativa 3 – Alternativa 4 – Alternativa 5
Alternativa 6 – Alternativa 7 – Alternativa 8