Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u496596827/domains/librosayuda.info/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Cómputos costos y presupuestos - Jose Luis Mancchia - PDF - Libros Ayuda

Cómputos costos y presupuestos – Jose Luis Mancchia – PDF





[Ebook – PDF] – Cómputos costos y presupuestos

ESPAÑOL | PDF | Nobuko | 2005 | 3 Edición

Jose Luis Mancchia | ISBN 9789875840164

COD REF: 1000111569.RAR // PASS – CONTRASEÑA: L1BR05@YUD4.1NF0






Ebook Cómputos costos y presupuestos – Descripción y contenido

Frente a la grata tarea de preparar la tercera edición, el autor no pudo dejar de reconocer que es un convencido que los profesionales que transitan el tercer milenio, se merecen información bibliográfica acorde con los tiempos que viven, por tal motivo decidió ampliar el alcance de algunos temas, ya incluidos en las ediciones anteriores, con el propósito que los mismos permanezcan siempre actualizados frente a la realidad que atraviesa, ésta tan particular industria, pues de poco serviría un libro que enseña a confeccionar presupuestos, si se quedase atrasado respecto de los tiempos tecnológicos que vivimos.

Si bien la estructura general del libro es la misma, en algunos capítulos se realizó la ampliación de temas para brindar al lector una completa actualización. Se han ampliado los alcances y detalles del Capítulo II, Subcontratos, y además se agregó el Capítulo XI, con un tema muy importante como es la “Modalidad para Programar y Dirigir Proyectos de Inversión”. En lo relativo al CD que cuenta con información técnica imprescindible para trabajar utilizando la computadora, se agregaron más planillas con datos útiles para facilitar la tarea del Computista Presupuestista.

La primera y segunda edición del libro con sus planillas para computar y presupuestar, han tenido buena aceptación y difusión, no solo para el estudio de ofertas, en obras de Arquitectura e Ingeniería, sino también en el ámbito docente, para la formación de nuevos profesionales.La intención siempre ha sido la de brindar información técnica y práctica actualizada sobre la base de experiencias profesionales reales

La presente edición de Cómputos, Costos y Presupuestos es la continuación ampliada, de la primera versión de esta obra realizada en el año 1993, la cual tuvo en su momento una buena bienvenida en el ámbito profesional y estudiantil, en el cual se la difundió. En cuanto a los lineamientos básicos del libro, indico que he realizado una descripción pormenorizada de las tareas o rubros que componen el presupuesto de una obra, para esto me he basado en la consulta y recopilación de la bibliografía existente en la materia, escrita por profesionales de reconocido prestigio y, muy especialmente en mi experiencia personal, avalada por varias décadas de ejercicio profesional.

Esta publicación posee un enfoque totalmente práctico y didáctico, en ella se indican los pasos que se deben seguir para determinar el “costo” de una obra de construcción, y luego la forma directa para calcular el “pase” que nos conduzca al valor de “venta”. Atento a los tiempos que vivimos, no podemos dejar de reconocer el importante rol que cumple el uso de las nuevas tecnologías en la práctica profesional, por tal motivo se incluye en la edición un CD, con diversas planillas electrónicas ejecutables mediante Excel Microsoft, que seguramente serán de gran utilidad para el desarrollo de la actividad profesional y estudiantil, en lo relacionado con el cómputo métrico y la determinación de presupuestos para obras de arquitectura e ingeniería.

Esta obra editorial está destinada a los arquitectos, ingenieros y técnicos que trabajan a diario en la Industria de la Construcción, como así también para formar la conciencia de los alumnos de universidades y escuelas secundarias, que cursen carreras afines. Es mi modesta intención que sirva como un aporte para divulgar los fundamentos técnicos y prácticos, para el Cómputo y Presupuestación de Obras, sobre todo si tenemos presente que desde hace varias décadas que no se edita en nuestro país un texto relativo a este tema tan importante, para los tiempos que vivimos.

Terminología empleada en la Industria de la Construcción Anteproyecto: documentación básica que permite realizar los planos que resulten necesarios para la materialización de la obra. Cirsoc: Centro de Investigaciones de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles del Sistema INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Cómputo Métrico: determinación de las cantidades de los distintos rubros que componen una obra o instalación y cualquier otro elemento integrante del proyecto o de un servicio profesional relacionado con las obras. Esto significa calcular las cantidades de cada tarea, respetando las unidades de medida establecidas, según normas o modalidades en la Industria de la Construcción.

Iram: Instituto Racionalizador Argentino de Materiales. Memoria Descriptiva: es la enunciación del objeto, de las cualidades y características de una obra, instalación o servicio. Memoria Técnica: es el documento que describe los antecedentes y características de la obra y su lugar de emplazamiento. Determina los estudios y los ensayos, como así mismo los criterios metodológicos y las hipótesis arquitectónicas y numéricas adoptadas para el proyecto, así como los cálculos realizados y los resultados obtenidos.Obras de Arquitectura: como tales se entienden las que implican la organización del espacio en el diseño de edificios individuales o en conjunto.

sea la generación conceptual del hábitat, en correspondencia con los diversos aspectos del quehacer humano: viviendas, hospitales, edificios para diversas actividades culturales, deportivas, comerciales, industriales ya sean públicos o privados.
Obras de Ingeniería Civil: son las que transforman la naturaleza creando obras que sirven para el progreso humano, tales como edificios en general,urbanizaciones, caminos, puentes, vías ferroviarias, puertos, aeropuertos, canales, diques, estructuras en general (aun las de las obras de arquitectura), transporte de fluidos y energía. Planos: dibujo en escala ajustado a normas técnicas (ver Normas IRAM), representativo de una parte o de la totalidad, de las obras, instalaciones, máquinas u otros bienes, existentes o por ejecutarse. Plano de Ejecución: plano dibujado en escala adecuada al tipo de tarea que representa, con las medidas (acotaciones) y aclaraciones (especificaciones), necesarias para que en obra se pueda materializar el citado trabajo, instalación, tarea, etc. incluyendo los detalles necesarios. Planos Esquemáticos: dibujo ajustado a normas convencionales en vigencia, para la distribución de los elementos integrantes de una obra, instalación o equipo, sin la inclusión de detalles. La documentación representada, puede no estar dibujada en escala, considerándose la leyenda “escala gráfica”, no debiendo medirse sobre el presente esquema. Pliegos de Especificaciones Técnicas: es el documento que contiene las cláusulas que determinan las características intrínsecas de los materiales y sus procesamientos, equipos, y las indicaciones de realización de los diversos trabajos, a los que deberá sujetarse la ejecución de la obra, etc. y las condiciones de recepción. Las formas de medición y de pago de los trabajos ejecutados. Predimensionamiento: dimensionamiento preliminar de los elementos estructurales, o también de determinadas partes funcionales de un proyecto, que deben constar en los croquis preliminares de una obra, instalación o maquinaria. Presupuesto: es la valorización económica de las cantidades obtenidas en el cómputo métrico para una determinada tarea, instalación o servicio, en forma anticipada a su ejecución.


ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL






OPCIONES DE DESCARGA 

****************************************************************

Alternativa 1 –  Alternativa 2 –  Alternativa 3 – Alternativa 4 – Alternativa 5 

Alternativa  6 –   Alternativa  7 –   Alternativa  8 

 



1 comentario en “Cómputos costos y presupuestos – Jose Luis Mancchia – PDF”

  1. Pingback: Cómputos costos y presupuestos – J...

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio