[Ebook – PDF] – Econometria con aplicaciones
ESPAÑOL | PDF | MCGRAW-HILL | 2007 | 1 Edición
Eduardo Loria | ISBN 9702610230
COD REF: 1000111583.RAR // PASS – CONTRASEÑA: LIBROSAYUDA
Ebook Econometria con aplicaciones – Descripción y contenido
El primer grupo de economistas es renuente no solo a aceptar la metodología sino también la filosofía de la modelación, por lo que tiende a rechazar el trabajo que realiza el segundo grupo.
Frente a las turbulencias económicas, su percepción del futuro tiende a ser difusa porque en gran medida su comprensión de la realidad económica es esencialmente intuitiva y cualitativa.
La raíz de su rechazo al segundo grupo de economistas puede deberse a los orígenes de su formación académica, que en gran medida estuvo asociada a una posición ideológica contraria al uso de los métodos cuantitativos. Recordemos que durante la década de 1970, muchas de las escuelas públicas de economía de América Latina recibieron una influencia importante de la ideología marxista, la cual consideraba que la utilización de técnicas estadísticas de medición respondía a un enfoque burgués, que -desde su discurso- era por definición erróneo y manipulador. Este primer grupo de economistas consideraba todavía hace poco más de una década que el análisis y el trabajo del economista deberían enfocarse a que el cambio social se dirigiera desde las ciencias sociales, por lo cual los modelos que pretendían analizar y pronosticar el crecimiento económico y la evolución de variables especificas sin tomar en cuenta ese objetivo revolucionario, se constituían en un instrumento de la preservación del modo de producción que había que modificar.
Contenido:
- 1. Notas preeliminares y nunca escritas sobre los modelos macroeconométricos.
- 2. La investigación y la modelación económica.
- 3. Los modelos macroeconométricos en el análisis económico.
- 4. El proyecto econométrico.
- 5. En defensa de la macroeconometría estructural.
- 6. Hacia una nueva econometría estructural.
- 7. Construcción de un modelo estructural de demanda agregada para la economía mexicana, 1970-2003.
- 8. Métodos de estimación.
- 9. Simulación.
- 10. Propiedades dinámicas de un modelo.
- 11. Usos de los modelos estructurales.
- 12. Cointegración y vectores autorregresivos
ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL
Pingback: Econometria con aplicaciones – Eduardo Lo...