Curso de fotografía Digital – Alfonso Toldos – Ebook- PDF

Curso de fotografía Digital - Alfonso Toldos - Ebook- PDF



[Ebook – PDF] – Curso de fotografía Digital

ESPAÑOL | PDF | Alfonso Toldos | 2009 | 1 Edición

Alfonso Toldos | ISBN ——

COD REF: 1000111655.RAR // PASS – CONTRASEÑA: LIBROSAYUDA


Ebook Curso de fotografía Digital  – Descripción y contenido

CONTENIDO: Aunque es ahora cuando la fotografía digital vive su época más dorada, sería un error pensar que nos encontramos ante una tecnología nueva, surgida de la noche a la mañana. Es cierto que sólo hoy en día, gracias a la evidente mejora en la relación calidad precio, los píxeles arrasan en el mercado de consumo y en el profesional, pero se trata de un fenómeno que ha ido consolidándose con paso lento y firme desde sus orígenes en los años 60 hasta nuestros días. Un breve repaso a su línea temporal es, sin duda, una referencia obligada para entender el momento actual y su posible evolución futura.
Enmarcada en el contexto histórico de la fotografía, la importancia de la tecnología digital supera a lo que en su día supuso el paso del blanco y negro al color. Se trata, pues, de una renovación total de las técnicas y soportes de captura y, por tanto, habría que catalogar su relevancia a la altura de lo que fueron los daguerrotipos, los procesos húmedos o las placas de gelatino-bromuro a lo largo de la evolución técnica de la fotografía.

El conocido Silicon Valley es también uno de los lugares de nacimiento de la fotografía digital. De hecho, el silicio y su capacidad para reaccionar ante la luz generando impulsos eléctricos es la base de toda la tecnología en la que se fundamenta la imagen digital.  Un antecedente claro se encuentra en los primeros VTR (Video Tape Recorder) que en 1951 ya eran capaces de capturar imágenes de televisión, convertirlas en una señal eléctrica y guardarlas en soportes magnéticos. Este sistema permitió a la NASA, en lo años 60, realizar el envío de las primeras fotografías electrónicas de Marte.

Pero es sin duda 1969 el año que marca el inicio de la carrera digital. Willard Boyle y George Smith diseñan la estructura básica del primer CCD, aunque en principio se plantea como un sistema para el almacenamiento de información. Un año más tarde, los laboratorios Bell construyen la primera videocámara que implementa un CCD como sistema para capturar imágenes.  Aunque la Sony MAVICA (de Magnetic Video Camera) es considerada por muchos la primera cámara digital, durante la década de los 70 Texas Instruments patentaba el sistema pionero de fotografía electrónica y Kodak entraba en escena presentando el prototipo de la primera cámara operativa con un CCD.

Un sensor que, como curiosidad, era en blanco y negro y contaba con una resolución de 100 x 100 píxeles.  No obstante, hay que matizar que ninguno de estos aparatos pueden considerarse cámaras digitales por si solas. Todas ellas incorporaban por primera vez un sensor de captura digital en lugar de la película de sales de plata, pero aún así requerían de otro dispositivo externo para convertir la señal eléctrica del sensor en una imagen digital.


ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL


 

 


COMPRAR ESTE PRODUCTO VISITA


ENLACES DESCARGA – 3 OPCIONES: (1 Clic sobre la imagen del servidor que deseas)

onedrive
GoogleDrive
mega





Scroll al inicio