Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u496596827/domains/librosayuda.info/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Descarga Libro Creatividad Aplicada, estimular y desarrollar la creatividad – Alejandro Schnarch – PDF - Libros Ayuda

Descarga Libro Creatividad Aplicada, estimular y desarrollar la creatividad – Alejandro Schnarch – PDF





[Ebook – PDF] – Creatividad aplicada

ESPAÑOL | PDF | ECOE EDICIONES | 2008 | 2 Edición

Alejandro Schnarch | ISBN 9789586485692

COD REF: 1000111625.RAR // PASS – CONTRASEÑA: L1BR05@YUD4.1NF0






Ebook Creatividad aplicada – Cómo estimular y desarrollar la creatividad a nivel personal, grupal y empresarial – Descripción y contenido

CONTENIDO: El libro resume de forma amena y didáctica los temas relacionados con la creatividad desde una perspectiva fundamentalmente práctica. Con simplicidad, rigor y economía de palabras se hace una valiosa contribución a la aplicación de conceptos, enfoques y técnicas sobre esta problemática.

Se trata de un texto útil para profesionales y no profesionales. Sirve en áreas relacionadas con la administración, mercadeo, producción, diseño, ingenierías, emprendimiento, negocios y pedagogías. Además, responde interrogantes básicos tales como: ¿qué es realmente la creatividad?, ¿cómo opera?, ¿para qué sirve?, ¿cuál es nuestra capacidad?, ¿cómo podemos mejorar?, ¿cómo utilizarla?, etc.

Creatividad aplicada destaca la importancia de la creatividad, tanto en la vida personal como en las empresas; identifica, analiza y despeja los obstáculos que la inhiben y propone condiciones para su fomento en uno mismo y los demás, buscando un cambio actitudinal en tres niveles: el pensar, el sentir y el actuar.

  • Capítulo 1 Creatividad qué es y para qué sirve?
  • Capítulo 2 La creatividad avances y problemas
  • Capítulo 3 Cómo mejorar la creatividad
  • Capítulo 4 Docencia más allá de la información y el conocimiento
  • Capítulo 5 Creatividad en las organizaciones
  • Capítulo 6 Métodos y técnicas de creatividad
  • A manera de epílogo
  • Anexos
  • Bibliografía
  • Página de créditos

Los tiempos actuales nos obligan a ver el mundo de una manera más consciente, más generosa desde el punto de vista de la experiencia e intelectualmente más comprometida. Y para lograr estas tres metas, se requiere invocar a la creatividad; a esa acción generadora de los más valientes e importantes pasos que ha dado la humanidad. Al igual que en otras disciplinas, en la rama de la administración y la gerencia aparecen constantemente nuevas tendencias encaminadas al mejoramiento empresarial, donde precisamente la creatividad es una de las herramientas fundamentales que se necesitan en el proceso continuo de solución de problemas, toma de decisiones, elaboración de estrategias, mejoramiento de procesos y más. Actualmente, disponer de información y conocimientos no es suficiente para el desarrollo de competencias y habilidades que nos permitan competir en un mundo que cada día demanda diferentes y mejores soluciones. Se necesita de la creatividad como principio básico que nos permite innovar y crear nuevas opciones para el mejoramiento de la inteligencia personal y del progreso de la sociedad como estrategia fundamental de la evolución. Tal como nos la describe Alejandro Schnarch en su libro, la creatividad es una aventura que todo ser humano puede y debe experimentar. Este maravilloso Manual, como el mismo autor lo llama, es una bitácora prospectiva de los diferentes escenarios que atraviesa el proceso creativo en cualquier persona, en cualquier nivel y a cualquier edad. Esto último es grandioso, si aceptamos que cualquiera de nosotros, por naturaleza,
es un creador perse.

La interesante propuesta de Schnarch está escrita con una prosa sencilla, sin palabras rebuscadas, con un sentido profundamente práctico, donde el autor, de origen chileno, nos describe de manera amena la forma de cómo podemos creer, querer y actuar, en el marco de nuestros propios cuestionamientos, enseñándonos que la creatividad, más que un don, es una actitud; y que para cultivarla se requiere, además de confianza en sí mismo, audacia para soñar y valentía para realizar lo
soñado. Más que una guía técnica, Schnarch describe el porqué, el para qué y el cómo se debe desarrollar la creatividad, tres plataformas detonantes del sentido común que, en suma, han de representar la razón de ser de todos los talentos y vocaciones que el hombre debe poner en práctica.

El contenido de esta estupenda obra no sólo es creativo, sino recreativo, porque nos lleva por caminos insospechados cuando de aprender a pensar se trata. No me queda más que servir de celestino intelectual a esta propuesta original, tan agradable como necesaria en el marco del que hacer cotidiano, donde la creatividad se ha convertido en la principal arma de éxito en el mundo actual.

Cuando se habla de creatividad, se piensa en algo lejano, tal vez relacionado con grandes inventos y artistas; o con personajes como Leonardo Da Vinci, Walt Disney, Beethoven, Charles Chaplin, Rembrandt o Pablo Neruda. Pero la creatividad está presente en cada uno de nosotros, en el padre de familia, el ejecutivo, el docente, en el mecánico, el artesano, la escuela, la microempresa y la gran corporación. Cada persona u organización tiene la capacidad de crear, proponer ideas y enfoques novedosos, pero se requiere de una actitud y estructura mental que estimule esta actividad, para enfrentar adecuadamente las
actuales circunstancias, en tiempos de incertidumbre. En el mundo contemporáneo, ya no es suficiente tener información y
conocimiento, sino que lo importante es desarrollar las competencias y habilidades para poder utilizar creativamente esos conocimientos. Eso es, precisamente, lo que nos permite avanzar, transformar, mejorar, solucionar, progresar, corregir, renovar, perfeccionar, desarrollar o innovar una situación, organismo o realidad.

Actualmente el conocimiento de los procesos creativos, los bloqueos personales y barreras organizacionales, permiten ofrecer elementos para mejorar habilidades y buscar métodos con los que se pueden lograr niveles más altos de desarrollo creativo, tanto a nivel personal como corporativo; además de un abordaje innovador de los problemas. En la actualidad, ya no es suficiente tener una actitud positiva para adaptarnos al cambio, sino que se requiere de una acción constructiva; no solo aprovechando oportunidades sino creándolas.

Los contenidos son tratados de manera amplia, general y práctica, tratando siempre de integrar la teoría con la praxis. Se incluyen ejemplos, ejercicios, métodos, guías y talleres que pueden ser aplicados a las propias situaciones de los lectores. Los objetivos específicos que se buscan con este libro son:

• Conseguir una toma de conciencia de la importancia de la creatividad, la innovación y la recursividad, tanto en la vida personal como en los negocios.
• Identificar, analizar y despejar obstáculos que puedan estar inhibiendo la creatividad, además de mirar condiciones prácticas para el fomento de la misma, en uno mismo y los demás.
• Descubrir la ventaja competitiva de identificar los verdaderos problemas, definirlos adecuadamente y aplicar soluciones apropiadas.
• Lograr una actitud de confianza, personal y colectiva, respecto a la capacidad creativa, alcanzando una fuerte motivación para aplicarla deliberadamente.


ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL






OPCIONES DE DESCARGA 

****************************************************************

Alternativa 1 –  Alternativa 2 –  Alternativa 3 – Alternativa 4 – Alternativa 5 

Alternativa  6 –   Alternativa  7 –   Alternativa  8 

 



1 comentario en “Descarga Libro Creatividad Aplicada, estimular y desarrollar la creatividad – Alejandro Schnarch – PDF”

  1. Pingback: Creatividad aplicada – Alejandro Schnarch...

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio