Presupuesto publico y contabilidad gubernamental – Enrique Romero – PDF





[Ebook – PDF] – Presupuesto público y contabilidad gubernamental

ESPAÑOL | PDF | ECOE EDICIONES | 2013 | 1 Edición

Enrique Romero Romero | ISBN 9789586489874

COD REF: 11000111571.RAR // PASS – CONTRASEÑA: L1BR05@YUD4.1NF0



Ebook Presupuesto publico y contabilidad gubernamental – Descripción y contenido

El contenido de esta obra constituye una guía estructurada de consulta, desarrollada en forma sistemática y dinámica, el ejercicio financiero de las entidades del sector público, que integran un valioso aporte a la comprensión y análisis de cuatro líneas estrechamente relacionadas como herramientas gerenciales del Estado moderno: la estructura administrativa del Estado, la planeación y el presupuesto público, el sistema nacional de contabilidad pública y el control estatal.Esta edición compila conceptos de varios autores especializados e integra la responsabilidad y compromiso estatal desde la administración pública, proyectando objetivos, estrategias y metas, desde el origen de los recursos para atender las necesidades de la comunidad establecidas en la Constitución Nacional planeando los presupuestos, registrando en la contabilidad pública para finalmente evaluar la gestión administrativa y el ejercicio del control fiscal.Esta edición compila conceptos de varios autores especializados e integra la responsabilidad y compromiso estatal desde la administración pública, proyectando objetivos, estrategias y metas, desde el origen de los recursos para atender las necesidades de la comunidad establecidas en la Constitución Nacional planeando los presupuestos, registrando en la contabilidad pública para finalmente evaluar la gestión administrativa y el ejercicio del control fiscal.

Por lo anterior, el primer capítulo se describe en forma sencilla y clara, la estructura administrativa del Estado, que es de interés general para la sociedad como accionista del Estado al que pertenece, especialmente; está dirigido a quienes requieren de una guía que facilite entender el ejercicio público, desde la conformación estatal, sus fines o propósitos, descentralización administrativa y distribución de recursos, establecidos en la Constitución Nacional; para posteriormente, hacer la exposición de la experiencia de carácter legal y científico del manejo de las finanzas públicas, en un Estado competitivo en la toma de
decisiones. En segundo lugar, se refiere a la planeación y el presupuesto público, se presentan los aspectos básicos en materia de planeación, las previsiones y proyecciones del Estado en los planes de desarrollo, dentro de la nueva normatividad constitucional y legal. Dentro del presupuesto público se profundiza desde los principios presupuestales, clasificación de ingresos y gastos, indicadores presupuestales, hasta el desarrollo de ejercicios prácticos.

Luego se complementa con el nuevo sistema de contabilidad pública, donde se exponen temas de plena actualidad, a partir del Régimen de Contabilidad Pública, Resolución 222 de 2006, de la Contaduría General de la Nación y que rige a partir del primero de enero de 2007, apoyado por el Artículo 354 de la Constitución Nacional, desarrollado por medio de la Ley 298 de 1996; por lo tanto, se profundiza en materia de la nueva reglamentación tanto del orden nacional, emitida por la Contaduría General de la Nación, como las Normas Internacionales de Contabilidad Pública, NIC-SP, emitidas por el Public Sector Committee, PSC, el International Federation of Accountants Committee, IFAC. Por lo tanto, este tema es de trascendental importancia a medida que cubre conceptos de armonización normativa y nuevos aspectos en materia de registro presupuestal y presentación de informes a entes de control.

Para finalizar el ciclo administrativo público se presenta un último capítulo relacionado con el control estatal, el cual encierra y complementa los anteriores capítulos como una necesidad apremiante, que hoy exige un mundo globalizado, para ser competitivo en el manejo eficiente de los recursos públicos, por lo tanto, se destaca el control fiscal como evaluador externo del ejercicio financiero, de gestión, ambiental y de resultados; complementado con el control interno como apoyo de la administración en la Gestión de calidad contemplada a través del nuevo Modelo Estándar de Control Interno, MECI 1000 de 2005, para entidades del Estado, que el gobierno actual adoptó mediante el Decreto 1599 de 2005, para proporcionar los elementos conceptuales y herramientas metodológicas para la comprensión, implementación y evaluación del sistema de control interno. La finalidad de unificar estos sustanciales temas, pretende dar un aporte, ante problemáticas como la desinformación y la falta de presupuesto, para la capacitación de los funcionarios públicos, generando la poca importancia sobre la cosa pública que trae como resultado, que la gestión no sea evaluada oportunamente, que las decisiones no sean las más indicadas, que la información enviada a los entes controladores no cumpla los objetivos trazados, y en general, que la comunidad asuma la responsabilidad y se comprometa con la modernización y competitividad del Estado.

En la presente edición, incluimos conceptos relacionados sobre la Reforma Tributaria (Ley 1607), que entró en vigencia el primero de enero de 2013 y su relevancia en todos los aspectos tributarios, fiscales, presupuestales y contables que impactan en el reconocimiento de los ingresos tributarios en el sector público con la modificación del IVA, el impuesto al consumo, el impuesto para la equidad y la planeación de la nómina, que refleja variaciones en las finanzas públicas.Finalmente, los temas han sido abordados con la mejor intención, apoyados en la normatividad vigente para la parte conceptual y para la parte técnica se diseña en forma metodológica, con cuadros de presentación que permiten visualizar y comprender, en forma clara e integral, el objeto de cada tema; adicionalmente, se desarrollan ejemplos, talleres y cuestionarios para familiarizar y retroalimentar la información. Esperamos que los temas expuestos en esta publicación proporcionen el conocimiento necesario para discusiones, mejoramiento y enseñanza que deben darse alrededor de la gestión pública; y el mejor desempeño profesional en el entorno económico, político, social y ambiental, relacionados con el sector público


ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL






OPCIONES DE DESCARGA 

****************************************************************

Alternativa 1 –  Alternativa 2 –  Alternativa 3 – Alternativa 4 – Alternativa 5 

Alternativa  6 –   Alternativa  7 –   Alternativa  8 

 



1 comentario en “Presupuesto publico y contabilidad gubernamental – Enrique Romero – PDF”

  1. Pingback: Presupuesto publico y contabilidad gubernamenta...

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio