Presupuestos – Jorge E. Burbano Ruiz – PDF – Ebook





[Ebook – PDF] – Presupuestos : un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión, y control de recursos

ESPAÑOL | PDF | McGraw-Hill | 2010 | 4 Edición

 Jorge E. Burbano Ruiz  | ISBN 9789584104199

COD REF: 1000111404.RAR // PASS – CONTRASEÑA: L1BR05@YUD4.1NF0






Ebook Presupuestos : un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión, y control de recursos – Descripción y contenido

Presenta una exposicion detallada e integrada de cada uno de los componentes de un presupuesto adaptado a las necesidades organizacionalez.

Capítulo 1. Generalidades del presupuesto empresarial en la gerencia estratégica.

Capítulo 2. Metodología para la elaboración del presupuesto.

Capítulo 3. Planeación del marketing y presupuestos comerciales.

Capítulo 4. Planeación y presupuestos de producción.

Capítulo 5. Planeación y presupuesto de costo de producción y gastos operacionales de ventas y administrativos.

Capítulo 6. Presupuesto de efectivo – proyección flujo de caja (Cash Flow).

Capítulo 7. Formulación y eveluación de proyectos de inversión y sus pronosticos finacieros.

Capítulo 8. Conceptos y enfoques integrados para el direccionamiento estratégico y elaboración del presupuesto.

La rápida integración de las economías a escala mundial ha introducido en la gerencia de las organizaciones una serie vertiginosa de cambios, para enfrentar los nuevos retos y las nuevas necesidades, que plantea la interacción con el resto de mundo. La gerencia de la organización debe responder no solamente a las circunstancias del mercado local o a los requerimientos de quienes constituyen su entorno nacional: sus clientes, accionistas, empleados o las entidades gubernamentales que interactúan con ella; además ahora, en su tablero de ajedrez entran en juego los potenciales consumidores de sus productos y competidores de todas partes del mundo, inversionistas ubicados en cualquier país que demandan información sobre la gestión financiera con una calidad que satisfaga estándares internacionales, autoridades y entes de control con funciones de regulación, grupos económicos o de interés que velan por aspectos que atañen a la organización, etc. Dentro de la organización, este contexto se verá reflejado en la necesidad de tomar decisiones rápidas precisas y consistentes con todos los factores enunciados, y es allí donde el presupuesto cobra importancia fundamental por su capacidad de proyección y de control de la gestión. El libro Presupuestos, un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión y control de recursos, reconocido por la claridad y facilidad con que presenta los temas de esta vital herramienta, se complementa en esta nueva edición con una actualización que cubre los campos más críticos de la dirección estratégica. De esta manera, responde a las nuevas necesidades de las organizaciones, en particular la de integrarse a la gerencia de procesos y actividades en la cadena de valor, cadena de abastecimiento y cadena de suministros, con la intención de constituir alianzas estratégicas para conformar las nuevas redes organizacionales.

L os elementos de la gerencia de procesos y planeación que se traducen en los presupuestos se identifican desde cuando la organización investiga el mercado para entender las necesidades de los clientes y para precisar cuánto están ellos dispuestos a pagar por un producto. Después sigue el desarrollo del producto y el establecimiento del precio objetivo y del costo objetivo, el cual minimiza el costo de los componentes y de los procesos dinámicos involucrados en la cadena de valor. Generación de valor para los accionistas, allí está implícita la necesidad de desarrollar ventajas competitivas en los procesos en los que intervienen “desde el proveedor de mi proveedor, hasta el cliente de mi cliente”, pasando por los proveedores, el ensamblaje de los productos o los procesos de producción y logística de distribución, en procura de lograr costos mínimos en los componentes que en ellos se incorporan. Además, el ciclo de vida de los productos es cada vez más corto, lo cual exige que se hagan grandes inversiones en investigación y desarrollo y se amorticen más pronto. Para asumir este costo, las organizaciones se asocian con los participantes en la cadena de valor y hacen que cada cual establezca un costo objetivo que permita optimizar el valor ofrecido al cliente, especialmente mediante servicio posventa, y de esta forma asegurar su satisfacción y fidelidad.

Capítulo 1. Generalidades del presupuesto empresarial en la gerencia estratégica. Presenta las nociones del presupuesto y proporciona las definiciones y ventajas que contienen los diferentes tipos de presupuestos en las organizaciones.

Capítulo 2. Metodología para la elaboración del presupuesto. Desarrolla etapas de preparación, ejecución, evaluación y control de los presupuestos, y de los compromisos que sobre estos asumen los diferentes niveles de responsabilidad dentro de la organización.

Capítulo 3. Planeación del marketing y presupuestos comerciales. Presenta las diferentes estrategias y programas de marketing que potencian a las organizaciones en la preparación y formulación de las estrategias corporativas, asegurando la preparación de los presupuestos del área comercial y la utilización de las diferentes fórmulas de cálculo que la soporten.

Capítulo 4. Planeación y presupuestos de producción. Desarrolla los criterios generales en la preparación de la planeación de la producción, agotando todas las políticas fabriles que, apoyadas en el plan de marketing de la organización, permiten la elaboración de los pronósticos presupuestales, su graficación y evaluación general.

Capítulo 5. Planeación y presupuesto de costos de producción y gastos operacionales de venta y administrativos. Apoyado en el concepto de calidad y en la tecnología de la información y reingeniería organizacional, presenta una visión general de la racionalización de operaciones, la reducción de costos y el incremento de la productividad a través del mejoramiento de los productos, servicios y rentabilidad de la empresa. Este capítulo es la base instrumental para el control de la gestión gerencial en el presupuesto.

Capítulo 6. Presupuesto de efectivo – Proyección de flujo de caja (Cash Flow). Proporciona la herramienta necesaria para la toma de decisiones en el corto plazo, enmarcada dentro de una política de demanda de fondos permanentes para mantener la liquidez necesaria de las operaciones de un negocio, que apoye los flujos de producción y programación de desembolsos. Este capítulo es uno de los más relevantes para entender la política de consecución de recursos en el corto plazo, los cuales influyen en las decisiones y los objetivos trazados por la gerencia y en la valuación de las empresas.

Capítulo 7. Formulación y evaluación de proyectos de inversión y sus pronósticos financieros. Proporciona un estudio cuidadoso de las diversas inversiones que ofrecen los escenarios abiertos al mundo empresarial moderno, en un ambiente competitivo y de alta productividad industrial; respalda la responsabilidad en la toma de decisiones para abordar el análisis de alternativas de proyectos de inversión que alcancen los objetivos trazados, las estrategias y las políticas establecidas por la gerencia.


ANTES DE DESCARGAR SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL






OPCIONES DE DESCARGA 

****************************************************************

Alternativa 1 –  Alternativa 2 –  Alternativa 3 – Alternativa 4 – Alternativa 5 

Alternativa  6 –   Alternativa  7 –   Alternativa  8 

 



Scroll al inicio